miércoles, 1 de marzo de 2023

El segundo viaje de Pablo: Grecia

Pablo emprende su segundo viaje por Asia Menor acompañado de Silas y Timoteo. Lucas se les unirá más tarde. Guiados por el Espíritu, se embarcan rumbo a Macedonia. Empieza la misión de Pablo y sus compañeros en tierra gentil: fundan comunidades en Filipos, Tesalónica y Berea. Huyendo de los judíos que no aceptan el mensaje de Jesús, Pablo se refugia en Atenas, donde se le abrirá un campo inhóspito de misión.

Ver clase filmada aquí.

miércoles, 22 de febrero de 2023

Hechos 15: El concilio de Jerusalén

 La asamblea de Jerusalén es llamada por muchos el primer concilio de la Iglesia. Una visión más reciente y profunda lee en esta reunión un auténtico juicio donde se enfrentan dos visiones sobre la salvación en el seno de la comunidad cristiana, todavía integrada en el judaísmo del siglo I.

Ver clase filmada aquí.

viernes, 3 de febrero de 2023

El primer viaje de Pablo y Bernabé

Pablo y Bernabé emprenden su primer viaje apostólico. Recorren Chipre, Pisidia, Galacia y Licaonia, y fundan siete grandes comunidades cristianas en Asia Menor. Es un viaje revelador, en el que van afrontando persecuciones y también la hospitalidad de los gentiles que se abren a la fe en Jesús. El relato está en los Hechos de los apóstoles, capítulos 13 y 14.

Ver la clase filmada aquí.

martes, 24 de enero de 2023

La liberación de Pedro

 La Iglesia de Jerusalén sufre persecución. Santiago muere a espada y Pedro es encarcelado en la Semana de los Ácimos. Tras la Pascua, le espera la muerte, como le sucedió a Jesús de Nazaret, su maestro. Pero un ángel lo libera y Pedro sale. La liberación de Pedro no sólo es física, sino espiritual. Tiene una dimensión política y religiosa: se ha liberado de Herodes y de las autoridades judías. Pero también de la vieja Ley y las ataduras de una religión encastillada en sus normas. Pedro abandona Jerusalén y con él la Iglesia da un paso más para abrirse al ancho mundo. La misión espera en tierra de gentiles.

Visualizar aquí la clase filmada.

martes, 17 de enero de 2023

Antioquía, ¿una comunidad ideal?

La comunidad de Antioquía es diferente de la Iglesia de Jerusalén. Es una comunidad mixta, de judíos, prosélitos y gentiles, donde existe libertad e iniciativa. La prioridad, por encima de la Ley, es la fe y el seguimiento a Jesús. Es también una comunidad solidaria que se preocupa por las necesidades de otras iglesias. De ahí que organice una colecta para socorrer a la de Jerusalén durante una hambruna acaecida en tiempos del emperador Claudio.

Ver clase filmada aquí.

martes, 13 de diciembre de 2022

María, sus raíces bíblicas

 Basada en la obra del teólogo Brant Pitre, esta presentación explora las raíces bíblicas de María, la madre de Jesús, y el origen de varias de las advocaciones y creencias que los cristianos profesan hacia ella. A través de los evangelios y sus ecos en el Antiguo Testamento exploramos la figura de la Virgen María como Nueva Eva, Arca de la Alianza y Reina del Cielo. La devoción mariana tiene un sólido fundamento en el mundo judío y en la fe bíblica.

Ver aquí la clase filmada.

sábado, 3 de diciembre de 2022

La conversión de Pedro

El apóstol Pedro pasó un proceso de conversión cuyos hitos recogen los Hechos de los Apóstoles y repasamos en esta presentación. De la fe centrada en el pueblo de Israel a la apertura total a los gentiles, las experiencias en Samaría, Lida, Jope y Cesarea Marítima, con el centurión Cornelio, transforman la visión de Pedro sobre su tarea evangelizadora. Tendrá que defenderla ante el resto de apóstoles en Jerusalén, pero el camino está abierto y no hay marcha atrás. El Espíritu Santo no tiene fronteras y "Dios no hace acepción de personas".

Ver la clase filmada aquí.