martes, 15 de febrero de 2022

Las bienaventuranzas

 El inicio del Sermón de la Montaña es uno de los pasajes más célebres de los evangelios, pero a menudo mal interpretado y poco entendido. ¿Qué significan las bienaventuranzas? ¿A quién se dirigen? ¿Qué nos pueden decir hoy? En esta presentación veremos que las bienaventuranzas son un retrato de Jesús, una serie de bendiciones y palabras de aliento dirigidas a quienes se deciden a seguirlo.

Ver aquí la clase filmada.

martes, 8 de febrero de 2022

Los seguidores de Jesús

¿Quiénes rodeaban a Jesús de Nazaret? ¿Quiénes eran sus seguidores? ¿Qué les pedía Jesús? En esta presentación conoceremos a las gentes del entorno de Jesús, desde las multitudes hasta los amigos más íntimos, y cómo se relacionaban con él.

Si quieres ver la clase filmada, clica aquí.

martes, 1 de febrero de 2022

El reino de Dios

Jesús empieza su misión predicando el reino de Dios. ¿Qué significa este reino? ¿Cómo lo entendían los judíos del siglo I? ¿Qué entendemos nosotros hoy? En esta presentación veremos cómo Jesús anuncia este reino misterioso, cuyos rasgos va desvelando poco a poco, a menudo con parábolas y comparaciones.

Ver la clase filmada en este enlace.

miércoles, 26 de enero de 2022

Las tres tentaciones de Cristo

 Jesús se retira al desierto durante cuarenta días. Allí recibe la visita de Satán, que lo tienta con tres promesas. ¿Qué significan las tres tentaciones? ¿De qué manera podemos entenderlas como tentaciones que nos afectan a todos los seres humanos y, en especial, a la Iglesia? ¿Cómo reacciona Jesús? Las tentaciones tienen un reverso, con el que pueden ser combatidas. Descubrámoslo.

Ver clase filmada en este enlace (a partir del minuto 21).

martes, 25 de enero de 2022

El bautismo de Jesús

 Jesús baja al río Jordán para ser bautizado por Juan el Bautista. ¿Por qué hace este gesto? ¿Qué significa el bautismo de Jesús? ¿Qué nos relatan los evangelios, y por qué? En ese momento crucial, antes de empezar su vida pública, la Trinidad al completo se manifiesta sobre las aguas del Jordán. 

Ver la clase en este enlace.

martes, 18 de enero de 2022

Juan el Bautista, el profeta de fuego

 Juan el Bautista, el precursor, fue el último gran profeta del pueblo de Israel. Convencido de la llegada inminente del Día de Yahvé, y consciente de la corrupción reinante y del extravío de sus gentes, se lanzó a predicar la conversión y el bautismo para la purificación de los pecados. Viviendo en el desierto, en el camino de Jericó junto al Jordán, Juan se sitúa ante la Tierra Prometida, como un nuevo Josué dispuesto a guiar al pueblo para entrar de nuevo en la tierra, renovando su alianza con Dios.

Ver la clase filmada aquí.

martes, 11 de enero de 2022

La vida oculta de Jesús

Jesús pasó el 90 % de su vida en Nazaret, llevando una existencia discreta, de trabajo, convivencia y oración. Una vida oculta de la que apenas sabemos nada, pero de la que podemos deducir muchas cosas. ¿Cómo vivía un niño galileo en el siglo I de nuestra era? ¿En qué se ocupaban las gentes de las aldeas rurales? ¿Cómo repartían su tiempo entre el trabajo, la convivencia familiar y las fiestas religiosas?

A los doce años, Jesús va con sus padres a Jerusalén a celebrar la Pascua. Allí se queda durante tres días en el Templo, al que llama la casa de su Padre. María y José se van a encontrar de nuevo con el misterio de su hijo, que tendrán que ir meditando y comprendiendo con el paso del tiempo.

Ver aquí la clase filmada sobre este tema.